Psicología forense - Supervisión de casos y asesoramiento a otros profesionales
D entro de la práctica de la psicología clínica es muy habitual realizar supervisiones con psicólogos especialistas en determinadas materias que cuentan con una gran experiencia y que pueden aportar soluciones o “luz” ante determinados casos que no avanzan como esperábamos o que presentan una especial dificultad.
En el ámbito de la psicología forense la supervisión puede resultar no sólo útil, sino que en muchos casos es necesaria.
En la actualidad existen muchos cursos y masters que ofrecen formación en psicología forense y mientras se cursa el alumno puede contar con el asesoramiento o la supervisión de sus tutores. Sin embargo, una vez se termina la formación y el psicólogo se enfrenta con sus primeros casos pueden surgir muchas dudas acerca de cómo proceder, cómo realizar la mejor evaluación, qué puedo y qué no puedo concluir en mi informe, etc.
En el ámbito de la psicología forense la supervisión puede resultar no sólo útil, sino que en muchos casos es necesaria.
En la actualidad existen muchos cursos y masters que ofrecen formación en psicología forense y mientras se cursa el alumno puede contar con el asesoramiento o la supervisión de sus tutores. Sin embargo, una vez se termina la formación y el psicólogo se enfrenta con sus primeros casos pueden surgir muchas dudas acerca de cómo proceder, cómo realizar la mejor evaluación, qué puedo y qué no puedo concluir en mi informe, etc.

Partiendo de la base de que cada caso tiene su dificultad y que en psicología no podemos generalizar, este análisis por parte de un experto con amplia experiencia aporta un conocimiento extra que ayudará a que el trabajo del psicólogo forense sea de mayor calidad.
La supervisión de casos no sólo resulta útil para aquellos casos en los que un profesional está iniciando su carrera profesional en el campo de la psicología forense. Al igual que en la práctica clínica, muchos profesionales con buena formación y amplia experiencia pueden encontrarse con casos que presentan una especial dificultad. En la práctica pericial esta situación es más frecuente ya que el volumen de casos en ocasiones no es tan amplio como en la clínica, por eso, un profesional con amplia experiencia también puede beneficiarse de esta supervisión y asesoramiento.
Victoria Trabazo además de contar con la formación específica y una gran experiencia profesional realizando informes psicológicos periciales, ha sido profesora de universitaria de las asignaturas Psicología Jurídica, Técnicas de entrevista y Psicopatología laboral entre otras. Además, en la actualidad es profesora del módulo de Realización de informes profesionales del Master de psicología sanitaria de la UCJC de Madrid.
Su experiencia tanto profesional como docente la habilitan para desarrollar una actividad que en muchos casos es muy necesaria.
Su experiencia tanto profesional como docente la habilitan para desarrollar una actividad que en muchos casos es muy necesaria.
Preguntas habituales de nuestros pacientes

¿Qué es un psicólogo?
Es un profesional experto en el análisis del pensamiento, de las emociones y del comportamiento humano Victoria Trabazo es psicóloga especialista en psicología clínica como forense.Leer más

¿Necesito un psicólogo?
Si se encuentra en un estado de ansiedad, estrés, tristeza, etc. El objetivo de nuestra consulta es afrontar las dificultades y conseguir una vida más equilibrada y feliz.Leer más

¿Cómo me puede ayudar un psicólogo?
La terapia cognitivo-conductual ofrece a la persona una serie de técnicas con una base científica para poder identificar los problemas y crear una serie de habilidades para superarlos.Leer más

¿Tienes alguna consulta?
Contacta con nosotros y pregúntanos cualquier duda que tengas con total confianza nuestro equipo de profesionales estará encantado de ayudarte.Leer más